18.6.09
12.6.09
ciclos de cine en el circulo de bellas artes
Buenos dias gente!
Nos vemos en un ratito a la presentaciòn (por fin!)(fin?)... para quien le da agobio esta palabra os paso el link de la programaciòn e un pequeño ciclo "refugiados en el cine".
http://www.circulobellasartes.com/ag_cine.php?ele=230
Nos vemos en un ratito a la presentaciòn (por fin!)(fin?)... para quien le da agobio esta palabra os paso el link de la programaciòn e un pequeño ciclo "refugiados en el cine".
http://www.circulobellasartes.com/ag_cine.php?ele=230
5.6.09
Decrecimiento ¿existe vida más allá del desarrollo?
Serge Latouche, un amiguete de Gilbert Rist con su misma visión sobre el fenómeno del desarrollo es capaz, además, de ofecernos una alterativa para, según el título de uno de sus libros "sobrevivir al desarrollo" - en nuestro caso particular para sobrevivir a Fito... ;)
"La otra África" nos muestra el funcionamiento de sistemas alternativos existentes, tan válidos como necesarios retomando temas muy tratados estos últimos meses, tanto en clase como en los bares. Porque no sólo de Sachs vive el hombre, ¡y menos en África!
"La otra África" nos muestra el funcionamiento de sistemas alternativos existentes, tan válidos como necesarios retomando temas muy tratados estos últimos meses, tanto en clase como en los bares. Porque no sólo de Sachs vive el hombre, ¡y menos en África!
Centro Autónomo para la Creación Intercultural de Tecnologías Apropiadas
http://unitierra.org/index.php?option=com_content&task=view&id=4&Itemid=9
http://www.metacafe.com/watch/2091717/video_cacita/
¿QUIÉN SE VIENE A MÉXICO?
http://www.metacafe.com/watch/2091717/video_cacita/
¿QUIÉN SE VIENE A MÉXICO?
4.6.09
Taller sobre construcción con balas de paja
18 de junio a las 18 30 mesa redonda en La Casa Encendida sobre construcción con balas de paja.
Material “histórico”, material sostenible. Procedente de recursos
naturales abundantes y renovables, contaminación y carga energética
inexistente, valorización de residuos..., así como un comportamiento
como aislante más que interesante.
Material “histórico”, material sostenible. Procedente de recursos
naturales abundantes y renovables, contaminación y carga energética
inexistente, valorización de residuos..., así como un comportamiento
como aislante más que interesante.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)